martes, 5 de febrero de 2013

Señoras que... nos hacen sonreír con la unión del pasado-presente.


Después de que La Hora de José Mota ( La 1 ) abandonara la parrilla televisiva, los fans de los programas humorísticos estábamos huérfanos, pero de estar sin papá, hemos pasado en solo media hora a tener cuatro madres-abuelas-señorasdetodalavida que nos harán sonreír los jueves a las 00.00 en Neox gracias a la salida del "cajón" ( demasiado lleno ) en el que se encontraba Señoras que...

 
El "nuevo" programa de la temática juvenil está protagonizado por Carlos Latre ( Latrevisión, Tu Cara Me Suena ), Jordi Rios ( Crackòvia, Polònia ), David Fernández "Chikilicuatre" ( Buenafuente, Las noticias de las 2 ) y Josema Yuste ( Martes y 13, Tu Cara Me Suena ). Intervienen además actores como Carlos Chamarro ( Cámera Café ) y Agustín Jiménez ( El Club de la Comedia ), cuyo papel ha sido correcto pero en ocasiones parecía que se sentían más en el croma de Sé lo que hicisteis antes que en un producto de ficción.

Señoras que...

junta el espíritu de Martes y 13, Crackòvia, Buenafuente ( cada uno aportaba mucho de su propia experiencia hasta tal punto de ver a Lauren Postigo en uno de los sketches de Josema Yuste ) y Facebook. Si, la red social es importante en el programa ya que el guión está basado en el conocido fenómeno de Señoras que... y aún estando un poco pasado, la exageración controlada de los cuatro humoristas en sus papeles de Milagros, Conchi, Provi y Asun, las señoras; hace que sonrías. Y este es el objetivo del programa, sonreír. En mi opinión, se agradece más un programa que te haga sonreír continuamente antes que otros productos que solo te hacen reír a carcajadas un par de veces por emisión como mucho.

 
Pero no todo es bueno. Los efectos especiales, aún en estas alturas tecnológicas, no son mucho mejores que el fondo de Marcial Ruiz Escribano de La Hora Chanante. Y concretamente el sketch de la operación de Mercedes ( interpretada por Mireia Portes ) fue el momento más flojo e incluso incómodo para el espectador, haciendo destacar el momentazo de "Señoras que pasan la tarde en el juzgado". Además a veces David Fernández puede resultar algo histriónico, aunque levemente. Por otra parte, una de las mayores bondades del programa es su ritmo, muy cómodo y que cumple la idea del access prime-time.
En definitiva, no se entiende el haber guardado tanto tiempo el programa ( posiblemente debido a la llegada de El Hormiguero y los concursos de Viernes noche ). Mi enhorabuena al programa, que se ha convertido en una cita obligada para la madrugada del jueves.

@infotelevision
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario