Antena 3 ha confirmado este miércoles oficialmente que sigue adelante
con la operación de fusión con La Sexta y ha señalado que a partir del
próximo 1 de octubre se producirá el traspaso efectivo del negocio y la
consiguiente toma de control por parte de la dirección de la cadena de
Planeta, según ha informado el grupo en un hecho relevante a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Acepta las últimas condiciones de la CNC
El Consejo de Administración de la compañía, reunido este miércoles,
ha decidido aceptar las condiciones establecidas en el reciente acuerdo
del Consejo de Ministros, del día 24 de agosto, que modificó las
condiciones impuestas a la operación por la Comisión Nacional de la
Competencia (CNC) al considerar que "son compatibles con el contenido y
el significado económico del proyecto común de fusión que fue aprobado
por las respectivas juntas generales de accionistas de ambas
sociedades".
En consecuencia, el grupo ha comunicado que se van a continuar con
los trámites necesarios para completar la ejecución mercantil de la
absorción por Antena 3 de La Sexta.
La fusión de Antena 3 y La Sexta, anunciada en diciembre de 2011, había
llegado a ser puesta en duda después de que en julio de este año la CNC
la autorizara, pero con un amplio abanico de condiciones que incluía la
creación de dos compañías totalmente independientes para la venta de
publicidad y otras restricciones a la hora de comercializar la
publicidad.
No obstante, la decisión tomada a finales de agosto por el Gobierno
de modificar estas condiciones por "razones de interés general y el
mantenimiento de pluralismo informativo" cambió la situación hasta el
punto de que a mediados de septiembre Atres Advertising, empresa
encargada de comercializar la publicidad de Antena 3, ya daba por hecha
la fusión y comenzaba a ofrecer la posibilidad de colocar publicidad en
sus canales y en los de La Sexta.
Entre otras modificaciones, el Gobierno eliminó la obligación de que
la compañía surgida de la fusión tuviera que mantener dos sociedades
diferentes para comercializar espacios publicitarios, con el
consiguiente reducción de gastos.
Según al acuerdo de fusión alcanzado en su día por ambas compañías,
Antena 3 se quedará al final del proceso con un 86 por ciento de la
compañía resultante, mientras que La Sexta tendrá hasta el 14 por ciento
restante, aunque el 7 por ciento de ese porcentaje estará condicionado
al cumplimiento en cualquiera de los ejercicios entre 2012 y 2016 de
unos objetivos relacionados con los resultados del nuevo grupo.
Para atender al canje, Antena 3 aumentará su capital mediante la
emisión de 14,6 millones de nuevas acciones, mientras que las restantes
acciones correspondientes a los accionistas de La Sexta serán entregadas
con cargo a la autocartera de Antena 3.
El nuevo grupo controlará hasta ocho canales de la Televisión Digital
Terrestre (Antena 3, Neox, Nova, Nitro, La Sexta, Xplora, La Sexta3 y
el canal que actualmente La Sexta tiene alquilado a GolTV), así como
alrededor del 42 por ciento del mercado publicitario, según los últimos
datos de Infoadex correspondientes a 2011.
La fusión de Antena 3 y La Sexta será la segunda gran fusión de
televisiones que se produce en España después de que Telecinco y Cuatro
culminaran la suya en diciembre de 2010. Cuando se complete la fusión,
ambos grupos controlarán el 85,5 por ciento del mercado publicitarios,
según Infoadex.
Antena 3 y laSexta ya venían comercializando publi conjunta
Antena 3 hace tiempo que ya dio por hecha la fusión con laSexta,
hasta el punto de que la empresa encargada de comercializar la
publicidad del grupo, Atres Advertising, ya había comenzado a ofrecer a
los anunciantes la posibilidad de colocar su publicidad conjuntamente en
sus canales y en los de laSexta a partir del 1 de octubre.
Así, según las ofertas, Atres ofrece, entre otras opciones, la
posibilidad de contratar un paquete de cobertura, 'Atres cobertura', que
incluiría los canales Antena 3, Nitro, Xplora, Nova y La Sexta Todo
Cine. Asimismo, los anunciantes también tienen la posibilidad de
contratar otro paquete, 'Atres Afinidad', que incluye La Sexta y Neox.
La fusión de Antena 3 y laSexta, anunciada en diciembre de 2011,
había quedado en duda después de que en julio de este año la Comisión
Nacional de la Competencia (CNC) la autorizara, pero con un amplio
abanico de condiciones que incluía la creación de dos compañías
totalmente independientes para la venta de publicidad y otras
restricciones a la hora de comercializar la publicidad.
El Gobierno suavizó las condiciones de Competencia
No obstante, la decisión tomada a finales de agosto por el Gobierno
de modificar estas condiciones por "razones de interés general y el
mantenimiento de pluralismo informativo" habían cambiado la situación de
la operación, que ya la comercializadora de publicidad del grupo de
Antena 3 daba por hecho.
El Gobierno eliminó la obligación de que la compañía surgida de la
fusión tuviera que mantener dos sociedades diferentes para comercializar
espacios publicitarios, lo que de hecho permite a Atres hacerlo, con la
consiguiente reducción de gastos.
También se aumenta al 22 por ciento la limitación de la audiencia
semestral media conjunta a las ofertas de publicidad televisiva de la
entidad resultante, empaquetando varios canales de televisión.
Adicionalmente, se modifican las limitaciones al empaquetamiento y la
prohibición de vinculación en la comercialización de espacios
publicitarios, y las obligaciones de información a incluir en la oferta
publicada de productos publicitarios.
Por último, se eliminan las condiciones sobre el proceso de
negociación con anunciantes y agencias de medios, sobre el mantenimiento
de determinadas bases de datos, y sobre la negociación de las
extraprimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario